La entidad leridana ha entrado a formar parte de la red Rehab-Lab, un ambicioso proyecto cofinanciado por la Generalitat de Catalunya con fondos UE-Next Generation

ASPID ELABORARÁ AYUDAS FUNCIONALES CON IMPRESIÓN 3-D

ASPID elaborará soluciones personalizadas para sus usuarios -personas con discapacidad en situación de dependencia- mediante impresión 3D, después de entrar a forma parte de la red Rehab-Lab, un proyecto impulsado por cinco entidades catalanas y cofinanciado por el Departamento de Derechos Sociales de la Generalidad de Cataluña con fondos Next Generation de la UE. ASPID ha sido acreditado como laboratorio de fabricación (FabLab), junto con otras entidades, a lo largo de la Primera Jornada Anual de la red Rehab-La celebrada en la Facultad de Matemáticas y Estadística de la Universidad Politécnica de Cataluña, en Barcelona.

A través de este proyecto, en el que ASPID trabaja desde hace meses, la entidad leridana dispondrá de un FabLab por el que imprimirá ayudas funcionales adaptadas a cada usuario, desde tiradores de cremallera de chaquetas a adaptadores para cepillo de dientes. El sistema correrá a cargo de terapeutas ocupacionales y permitirá obtener soluciones óptimas que den respuesta a necesidades específicas de los usuarios de ASPID.

Además, ASPID contará con soporte técnico, formación continua y actualizada para sus equipos profesionales, soporte técnico especializado en diseño e impresión 3D, acceso completo a la plataforma europea Rehab-Lab (con archivos compartidos, diseños reutilizables y foros de colaboración) y podrá participar en encuentros anuales para intercambiar conocimiento y buenas prácticas.

Rehab-Lab adapta a Cataluña un modelo nacido en Francia en 2015, impulsado por el CMRRF de Kerpape, y que se ha ido expandiendo en varios países europeos. Con el despliegue de estos nuevos laboratorios, el modelo se consolida en Cataluña y se sientan las bases para su extensión a otros territorios del Estado español, en coordinación con la red europea.

Desde su puesta en marcha, el proyecto ha promovido la creación de laboratorios de fabricación digital o FabLabs en entidades sociales y sociosanitarias. Con las recientes incorporaciones, la red catalana suma ya doce centros acreditados, todos con capacidad para diseñar y fabricar ayudas funcionales adaptadas a las necesidades de las personas usuarias.

El proyecto Rehab-Lab, origen de la red Rehab-Lab, fue impulsado por un grupo liderado por la Fundación iSocial y del que formaban parte, también, Fundación Ampans, el Instituto Guttmann, la Fundación CIM-UPC y Avinent Group.


Para más información puede contactar con ASPID en el 973 22 89 80 o por correo electrónico a lribas@aspid.cat.
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y razones técnicas, para mejorar tu experiencia de navegación, para almacenar tus preferencias y, opcionalmente, para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Hemos incluido algunas opciones de configuración que te permiten decirnos exactamente las cookies que prefieres y las que no. Pulsa ACEPTAR para consentir todas las cookies. Pulsa CONFIGURACIÓN para decidir las opciones que prefieres. Para obtener más información sobre nuestras cookies accede a nuestra Política de cookies aquí: Más información
Aceptar Rechazar Gestionar Cookies