
El Banco de Productos de Apoyo de ASPID se ha adherido recientemente a la Red Rehab-Lab de Catalunya. Esta red está formada por diferentes FabLabs en todo el territorio catalán, y que serán espacios de fabricación de ayudas funcionales personalizadas a través de impresoras 3D.
De esta manera, ASPID se convertirá en sede del FabLab ciudad de Lleida y que nos permitirá ofrecer soluciones adaptadas a más personas con discapacidad motora, mejorando su autonomía y calidad de vida.
Las ayudas funcionales son prendas de plástico personalizadas, de bajo coste y fabricación rápida, que responden a necesidades específicas de las personas con discapacidad en su día a día. A pesar de la existencia de productos de apoyo en el mercado, estos son a menudo estándares y no se adaptan a las particularidades de cada persona. Según una encuesta del INE de 2022, el 46% de las personas con discapacidad requieren ayudas técnicas en su vida cotidiana, mientras que un 18% las necesitan, pero no las utilizan.
La Red Rehab-Lab Catalunya
Ante esta realidad, y bajo la inspiración de la comunidad Rehab-Lab francesa, en 2023 impulsamos el proyecto Rehab-Lab.Cat, un proyecto de innovación social y tecnológica liderado por la Fundación iSocial y con la participación de la Fundación CIM-UPC, la Fundación Ampans, el Institut Guttmann y la empresa Avinent.
En el impulso de la red Rehab-Lab, un grupo de 28 terapeutas ocupacionales y otros profesionales de las diferentes entidades se han formado en el diseño y fabricación de ayudas funcionales con impresión 3D en las instalaciones de la UPC. Esta capacitación incluía el aprendizaje tanto de aspectos técnicos como de la metodología Rehab-Lab, que fomenta la cocreación entre el usuario, los terapeutas ocupacionales y los ingenieros.
La red Rehab-Lab es el resultado de la colaboración entre entidades del tercer sector, ámbito universitario y sector tecnológico. A las cinco organizaciones fundadoras se suman ahora:
• ASPACE Cataluña (Barcelona)
• Grupo Alba (Tàrrega)
• Grupo MIFAS (Girona)
• ASPID (Lleida)
• Grupo Esclat (Barcelona)
• Fundación El Maresme (Mataró)
• Fundación Onada (Tarragona)
• Fundación Althaia (Manresa)
• Fundación Ramón Noguera (Girona)
Para el Banco de Productos de Apoyo de ASPID, convertirse en un punto FabLabs en Lleida comportará un hito importante en la innovación aplicada a la inclusión y la autonomía de las personas con discapacidad motora, consolidando aún más las diferentes soluciones para poder vivir con mayor autonomía.